Saludos aventureros como estas, hoy continuamos con el
lore de path of exiles donde esta vez traeremos su segunda parte. Continuamos donde
nos quedamos
Los Azmeri
Los Azmeri provienen de las
Montañas Azmerias. Su primer encuentro con los Vaal tuvo lugarunos 500 años
antes de la caída de estos, alrededor del 900 aIC. Los Vaal contribuyeron al
avance de la incipiente civilización Azmeri, pero se reservaron su conocimiento
de las gemas de la virtud.
Tras la Caída, 3.126
refugiados vaalitas fueron absorbidos por la civilización Azmeri.
Tarcus Veruso bajó de las
montañas con sus ochenta mil miembros de tribu y sus mujeres, cruzando la
tierra desolada hacia Azala Vaal. Allí plantó su estandarte sobre la tumba de
Atziri y con estas palabras fundó nuestro grande y eterno imperio:
"Los Vaal ya cerraron
sus ojos a la carne y a la piedra, a la sangre y al bronce. Nosotros no somos
Vaal. Nosotros somos Azmeri. Ahora y para siempre, nuestros ojos están
abiertos".
Veruso construyó su capital
sobre los restos de Azala Vaal y la llamó Sarn. Después formó las primeras
legiones y procedió a conquistar las tierras bajo el Manto, limpiándolas de las
construcciones sin sentido y feroces abominaciones surgidas a raíz de la Caída.
Fiel a su palabra, Veruso se
aseguró de que su pueblo viviera "con los ojos abiertos". Los
antiguos centros vaalitas de aprendizaje y poder fueron sellados y puestos en
cuarentena. La taumaturgia fue proscrita y aquellos que se tiñeron de la locura
vaalita fueron quemados por su pecado. Las Lágrimas de Maji, demasiado
peligrosas para ser destruidas, fueron recogidas, llevadas a Highgate y
enterradas en las entrañas de las montañas. Las cavernas fueron selladas y
olvidadas.
Un esfuerzo supremo para borrar
el pasado. Una reacción primitiva nacida de tiempos primitivos, en opinión de
este humilde historiador.
- Los Antiguos, Libro 6: Imperialus
Conceptus
Imperialus Conceptus, la
fundación del Imperio Eterno, que tuvo lugar 400 años antes de la Caída de los
Vaal.
Cinco años después de la
muerte de sus padres, el Emperador Caspiro también murió. Aunque las versiones
y los detalles difieren, se está de acuerdo en un hecho evidente. Caspiro fue
desmembrado por algo conocido, simplemente, como un "ente oscuro".
Fue el General Alano Phrecia
quien vengó la muerte del Emperador y el que triunfó ahuyentando la penetrante
oscuridad que envolvía lo que se convertiría en las tierras imperiales. Aunque
parece fantasioso contemplar una parte de nuestro imperio arrojada a una noche
perpetua, los escritores Azmerios de la época coinciden en su representación.
Tal vez fue causado por los patrones del clima peculiar o algunos residuos de
la Caída. Sobre esta cuestión, este humilde historiador queda en un incómodo
estado de puras conjeturas.
En el primer Sacrato de
Lurici, 35 IC, el propio Alano escribió que "nuestras legiones condujeron
al ente oscuro a los más profundos recovecos de su guarida y la sellaron para
toda la eternidad. Habiendo vuelto la mirada de Solaris a esas tierras, que se
extienden desde desde la base del Manto hasta las cordilleras de Axiom, Alano
Phrecia volvió a Sarn. En ausencia de una claro sucesor de Veruso, Alano fue
coronado emperador y las tierras imperiales fueron nombradas en su honor.
Con el antiguo Reino de los
Vaal de esta forma dominado y habitado por nuestros ancestros Azmerios, el
Imperio Eterno vivió un largo período de paz y prosperidad bajo una línea
ininterrumpida de los emperadores Phrecia.
"Para cuidar de este imperio
con los ojos abiertos". -Un voto tradicional hecho por los Altos
Templarios en la coronación de un emperador eterno.
- Los Antiguos, Libro 7: La
Luz de Phrecia
En algún punto de la
historia del Imperio existió un taumaturgo llamado Maligaro (su equipo y el
laboratorio se encuentran en Chamber of Sins, cuya arquitectura se asemeja
a la de Lunaris Temple en Sarn). La investigación de Maligaro se
centró en las Gemas de Virtud y en cómo sus cualidades podían ser transferidas
a los seres humanos. Su técnica principal era inyectar la "esencia"
de una joya a través de un dispositivo llamado el Pincho de Maligaro (Maligaro's
Spike), aunque nunca pareció funcionar demasiado bien. Aparte de esto, Maligaro
creó "elementales" y una misteriosa oscuridad que cubrió la tierra.
Al final de su vida creó la Gema Triste (Baleful Gem), y ya fuera bien una Gema
de Virtud sintética o una gema corrupta, su propósito es desconocido.
El Apogeo
No conocemos la extensión de
las conquistas del Imperio antes de su repentina desaparición, pero sí sabemos
que se dividió en Imperio Exterior (la costa sur desde Prisoner's Gate hasta
más allá de Lioneye's Watch), y el Imperio interior (todo el norte y el
interior desde Prisoner's Gate).

En ese momento, el principal
taumaturgo era Malachai que, al igual que Maligaro, experimentó con Gemas de
Virtud. Pero a diferencia de Maligaro, que usaba la esencia, Malachai
implantaba la gema quirúrgicamente en sus sujetos de prueba, y sus esfuerzos
tuvieron mucho más éxito que los de Maligaro. Los resultados de este proceso
quirúrgico se conocen como Gemlings. Malachai tenía esclavos mineros
buscando Gemas de Virtud y Sulfito Milagroso (Thaumetic Shulphite) además de
ser un suministro constante de sujetos de prueba por parte del emperador. El
emperador Chitus dijo: "Estas gemas gloriosas nos han llevado a un tiro de
piedra de la divinidad", y las defensas del Imperio incluían al menos una
legión Gemling. La creación más famosa de Malachai, sin embargo, era conocida
como Dialla, la Reina Gemling (Gemling Queen). Ella fue, originalmente, una de
las favoritas del emperador Chitus. Sin embargo, el emperador terminó
cansándose de ella y se la entregó a Malachai para sus experimentos. Ella se
enamoró de él y este la transformó en la más impresionante Gemling
. Y bueno con esto terminamos esta parte . Recordándoles que cuando ya suba las otras partes entre semana les ddejare hiper vínculos de cada capítulos de la historia. También puede pasar por mis redes sociales, mi página de Facebook mi twiter (@ShiroganeMMO) o el canal de You Tube, nos vemos hasta la Proxima Aventureros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario